
El Colombiano

EL PODER ÚNICO DE AURA MARLENY
Sus directrices son su conciencia, su capacidad intelectual y su creatividad. Lo dice Aura Marleny Arcila, la única mujer en el Concejo de Medellín, que se sienta en su puesto del recinto con agenda en mano, café con leche y celular para ponerse activa en las redes.
Como este es su tercer período en la corporación no se siente novata y ya sabe las claves para transmitir sus ideas en medio de este patriarcado: carácter, criterio y argumentos, basados en un conocimiento de la ciudad, que se lo da el recorrerla desde épocas universitarias, en las que con su grupo de tertulia desarrollaban planes sociales.
"En ninguna parte a uno le regalan nada y uno no aspira a que le regalen, ¿cierto? Pero sí tener la capacidad dispositiva, la responsabilidad y la capacidad de proponer y de estudiar temas para saber cómo dejamos huella".
La primera vez que se presentó eran tres concejalas, en la segunda ocasión terminaron cuatro y en las elecciones pasadas vio como 12.126 votos la llevaron de nuevo a este espacio, con un reto mayor, cree ella, el de ser buen ejemplo para las mujeres, defendiendo temas que le duelen a la gente.
Sus colegas la respetan, pero también le brindan un afecto que ella siente más allá de los partidos políticos y de sus opiniones diversas.
El proyecto Enlaza Mundos, que brinda créditos condonables para que los universitarios se preparen en el exterior, y eliminar la llamada cuota de participación para unos 100 mil niños de los restaurantes escolares son algunos de sus logros.
"A veces pequeñas cosas, pero que con eso solo se ha justificado ser concejal de Medellín".
Sentirse vivo
Hay ocasiones en las que se siente impotente ante las grandes problemáticas que se presentan en los barrios, pero está segura de que sí se pueden lograr cambios al trabajar asuntos de fondo, como lo educativo, y eso vuelve a darle el impulso.
También le caminará a la primera infancia, a la equidad de género, a frenar la violencia intrafamiliar y pondrá la lupa en temas presupuestales, coherente con su formación de contadora.
"Medellín ha avanzado y sigue haciéndolo. Tengo la convicción de que en la discusión del Plan de Desarrollo y con el Plan de Gobierno actual va a seguir transformándose".
Madruga para, antes de cruzar las puertas del Concejo, alcanzar a recorrer algún barrio, solo así, pisando las calles, piensa que hay un acercamiento a lo que "se está ventilando".
Cree en el poder de la comunicación, le gusta leer biografías y sobre historia, y se disfruta una buena música de los años sesenta.
Toda la vida, cuenta, le ha dado miedo dejarse llevar por la rutina, pero en el Concejo "tiene que estar uno vivo, permanentemente pensando en la ciudad, haciendo un control político, proponiendo y estudiando. Es mi propósito hacer de este mi mejor período en el Concejo de Medellín".
» Implicaciones
1. Será la líder de la Comisión Primera, que se encarga del estudio del Plan de Desarrollo y del Plan de Ordenamiento Territorial.
2. Colegas, como Fabio Humberto Rivera, la ven como una mujer de armas tomar, con temple y preparada, que estudia sus temas.
3. Por fuera de la corporación tiene un liderazgo en el sector académico como presidenta de la Conciliatura de la Universidad de Medellín.